Translate

Bienvenidos a mi Blog

"El corazón del árbol sabe hacia donde tiene que crecer".
Ninja Assassin (2009)


Buscar en este Blog mediante Google

jueves, 20 de febrero de 2025

Jorge Asjana, Profesor Meritísimo con una votación histórica: el camino a la rectoría de la UASD está sellado


Neo Carmona

 

El título de Profesor Meritísimo representa el máximo reconocimiento a la labor docente en nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De acuerdo con el Estatuto Orgánico, este se otorga a aquellos profesores titulares que, además de sobresalir en la docencia, investigación y creación profesional, realizan una labor ejemplar tanto dentro como fuera de la UASD, contribuyendo al desarrollo académico, social y cultural del país. Lo cual, indudablemente, los convierte en referentes morales e institucionales.

En este sentido, en una votación histórica, masiva y ejemplar que reafirma su liderazgo e impacto en el ámbito académico y profesional, el doctor Jorge Asjana David ha sido distinguido con este prestigioso título por la Asamblea de Profesores y Profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud, su casa, de la cual fue decano en dos ocasiones consecutivas. Y en representación de la Escuela de Ciencias Morfológicas, a la que ingresó como monitor siendo apenas un estudiante.

La elección de Asjana como Profesor Meritísimo no solo reconoce su vasta trayectoria en la docencia y la investigación, sino que también evidencia el respeto y la admiración de los que goza entre sus pares, colegas y profesionales de la salud y la educación superior en sentido general.

Con más de 500 votos y un 90% del respaldo de la Asamblea Profesoral, esta votación no solo se erige como una de las más altas registrada en la historia de la UASD para este tipo de reconocimientos, sino que también refleja la gran confianza depositada en su capacidad de liderazgo y su compromiso con la excelencia académica y un mejor futuro para la academia, al servicio exclusivo de los mejores intereses de la nación.

Más que un reconocimiento, es un testimonio del prestigio que el doctor Asjana ha construido a lo largo de los años, desempeñándose con una entrega inquebrantable en la formación de generaciones de profesionales de la salud. Su contribución no se limita a las aulas, sino que se extiende a la investigación y la gestión universitaria, promoviendo iniciativas que han fortalecido la calidad educativa de la Universidad Primada de América.

Más que una distinción individual, la magnitud del apoyo recibido en esta votación histórica lo confirman como el próximo rector de la UASD a partir del 2026. Y reafirman la fortaleza de su liderazgo, el cual ha sido clave en la consolidación de la Facultad de Ciencias de la Salud como un referente académico nacional.

No pondría terminar este escrito sin felicitar a mi amigo Jorge Asjana por alcanzar un logro más en su fructífera carrera, llenándonos de orgullo y compromiso. Y con él, naturalmente, extiendo mis felicitaciones a los demás galardonados y galardonadas con tan exclusiva distinción.

 

¡Enhorabuena!

 

El autor es servidor universitario


martes, 11 de febrero de 2025

Jorge Asjana o la madurez de un proyecto académico preparado para dirigir la Universidad del Pueblo Dominicano


Neo Carmona 

 

Han pasado más de 30 años desde el primer puesto de carácter y naturaleza académica que ocupó en la gerencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) el doctor Jorge Asjana David, Coordinador General del Internado de Medicina. Este sería el inicio de una carrera de servicio institucional en favor de la misión educativa de la UASD que le llevaría, escalafón por escalafón, hasta el máximo puesto en la gestión de los asuntos docentes, Vicerrector.

 

No voy a entrar en detalles de los muchos logros del doctor Asjana en cada una de las funciones que ha desempeñado. Baste decir que, en cada puesto ocupado, pueden exhibirse los más importantes avances en beneficio de la educación superior pública de calidad y de vanguardia, la sociedad dominicana, la Universidad Primada de América y de la familia universitaria en sentido general. Agréguese a esto su distintivo sello de excelencia, honestidad, respeto, institucionalidad, así como manejo pulcro y eficiente de los recursos.  

 

Poco menos de 50 años de labor docente (inició como monitor de la cátedra de Anatomía Humana en 1979 y hoy en día es profesor titular). Y más de 30 en la administración académica, además de su extraordinaria trayectoria como uno de los mejores  profesionales de la medicina y la cirugía dominicanas, lo que le ha hecho merecedor del más amplio reconocimiento entre sus pares y de la comunidad académica nacional e internacional, han sentado las bases que califican Jorge Asjana no solo en la mejor opción para dirigir la UASD por senderos de eficiencia y pertinencia al servicio exclusivo de los mejores intereses del pueblo dominicano, sino también que lo han convertido en el principal líder académico de su generación.

 

Esto demuestra que, aunque haya quienes piensen que de la nada cualquiera puede venir dirigir la universidad del Estado, lo cierto es que es la misma institución la que va, con el transcurrir de los años y el agotamiento de los procesos gerenciales [y políticos] preparando a sus propios gerentes. Naturalmente, en la medida en que estos también se vayan preparando y agotando sus propios procesos para dirigirla.

 

No hace falta ir muy lejos en la historia política uasdiana para encontrarnos con ejemplos de a quienes, sin menoscabo de alguna que otra cualidad, una coyuntura muy particular les premió con un puesto del primer nivel en la estructura de gobernanza universitaria y que, al dar el asado paso a la rectoría, se encontraron con la cruda realidad de un Claustro que no halló esos requerimientos para validarlos. Y, como estamos en la UASD, también tenemos a quienes han querido empezar por la rectoría. De más está decir que el resultado ha sido el mismo.

 

Por largo más de una década trabajando con Asjana, siendo parte estructural de su proyecto político a la rectoría de la academia, recorriendo junto él toda la geografía nacional, compartiendo con la familia universitaria y la sociedad su visión comprometida con una mejor universidad, nos han permitido ser testigo de primera mano de cómo esa visión se ha ido conectando con la conciencia colectiva del profesorado, las principales fuerzas políticas universitarias, los líderes administrativos y estudiantiles, así como con el liderazgo empresarial y productivo nacional, hasta convertirlo, hoy por hoy, en el rector de la UASD del 2026.  

 

Y es que, el doctor Jorge Asjana David no es un improvisado ni representa un colectivo que busca el poder como forma de conseguir beneficios particulares. Asjana es un hijo de la UASD que se ha preparado por más de 50 años para dirigirla y que, en esa misma dirección, se ha dejado preparar por la UASD para servirle con dignidad. Y, en esa misión, le acompañamos un grupo de hombres y mujeres a los que Jorge Asjana nos ha venido formando para acompañarle y no defraudar la confianza del mejor patrimonio del pueblo dominicano depositado en su legado de trabajo, nuestra UASD.

 

Con su visión clara y una experiencia acumulada a lo largo de décadas, Asjana no solo es una opción válida, sino la mejor para liderar el futuro de la UASD. Su capacidad para transformar la universidad, mejorar la calidad educativa y fortalecer la institución como un referente regional en educación superior lo convierten en el líder que la UASD necesita en este momento crucial.

 

El autor es servidor universitario